INGENIERÍA MECÁNICA- ELÉCTRICA
Esta carrera lleva en sus bases, principios de la física, para análisis y creación de diseños de motores asociados con sistemas eléctricos a gran escala, que a diferencia de la Ingeniería Electrónica que se encarga de los sistemas a pequeña escala. Asimismo cabe mencionar que es una combinación de dos ramas de la ingeniería: la ingeniería mecánica y la ingeniería eléctrica. Esta cuenta con los aspectos más importantes de ambas como lo son: el uso eficiente de la energía eléctrica para el desarrollo industrial o la aplicación de las bases de la ingeniería mecánica para la automatización de máquinas y la mejora de procesos en las empresas.
Fuente: Youtube
Fuente: Youtube
Crear, seleccionar y utilizar técnicas, habilidades, recursos y herramientas de la ingeniería moderna y las tecnologías de la información, incluyendo la predicción y el modelamiento, en actividades complejas de ingeniería, con una comprensión de las limitaciones. puf y muchas cosas más esta información es valiosa.
ResponderEliminarEste blog nos ayuda a saber más sobre la carrera de mecánica eléctrica, nos informa y nos da a conocer cosas que quizás no sabías y si alguno piensa estudiar esta carrera está mas informado.
ResponderEliminarBuena información sin duda, clara, precisa, dan a conocer esta carrera de una manera más sencilla
ResponderEliminarMuy buena información. Excelente blog
ResponderEliminargracias por tomarte la molestia de aportar información sobre la carrera
ResponderEliminar